
Pucará de Tilcara

Cerro de los 14 colores. Hornocal - Humahuaca

Cerro de los 7 colores. Purmamarca

Atracciones - Excursiones
SANDBOARD, en el HUANCAR de Abra Pampa
Cerro de arena, ideal para realizar sandboard. A 125 km al norte de Tilcara, por ruta Nacional Nº 9
Tilcara se encuentra ubicada en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, a una altura de 2480 mts sobre el nivel del mar.
Es considerada la capital arqueológica de la provincia de Jujuy y un centro cultural de importancia regional.
Desde Tilcara se puede recorrer fácilmente los pueblos de PURMAMARCA a tan solo 22 km, y las Salinas grandes; y HUMAHUACA, a 41 km, por ruta Nº9. (30 minutos).
Hay numerosas Excursiones (caminatas, cabalgatas,en 4x4, en bicicletas) con ó sin guias para realizar desde la Ciudad de Tilcara hacia los alrededores.
Cabalgatas
Mountain bike ( Carlitos, calle Belgrano 700- Tilcara, 0388 -155008570 tilcarabikes@hotmail.com )
Caravana de Llamas: (Santos , 0388 -4955326 ó 154088000 contacto@caravanadellamas.com.ar )
AGENCIA DE TURISMO: RUNA TOURS
Calle Belgrano 481 - Tilcara- Jujuy 0388-4955388
Las cuevas de Hiuchaira
La Garganta del Diablo
El Pucará de Tilcara
En Tilcara, el Pucará.....
Comunidad de Ocumazo- Humahuaca
Trusimo Rural Comunitario
La comunidad originaria Ocumazo, el “Valle Escondido” de Humahuaca, Jujuy, es un destino turístico por excelencia dado su encanto paisajístico, ambiente límpido y apacible, impregnado de cultura milenaria andina. Se sitúa a 18 km. hacia el Este de la ciudad de Humahuaca, en una estrecha cañada policromática, surcada por un río de curso permanente. Esta habitada por agricultores, que hacen cultivos andinos, variedad de maices, papas, kinua, hortalizas, legumbres y frutas. Allí, se replica la práctica milenaria de los “abuelos” quienes ya practicaban agroecología, preservación de semillas y del medio ambiente. Inmersos en la cosmovisión andina, Pachamama es objeto de culto por lo que se prioriza una relación pacífica, solidaria y fraterna. La influencia europea también está presente en el lugar como el arado romano tirado por yunta de bueyes, un molino hidráulico y el Cristianismo, parámetro del “sincretismo cultural” que se traduce en cada acción y pensamiento del hombre y mujer quebradeños.
mail: ocumazo@yahoo.com / turismocomunitario@turismo.gov.ar Teléf.: 388-5028501 (Raúl), 388-4803171 (Daniel), 388-5201365 (Félix); fijo: 03887-421994 (Flia. Canchi).